Subrayado, esquema y resumen
.
1. SUBRAYADO
.
Es una forma de expresión escrita que es de gran utilidad para cualquier estudiante.
Muchas veces hay que exponer, por escrito u oralmente, los temas que se estudian, pero estos no los podéis, ni debéis, aprenderlos al pie de la letra.
En todos los escritos hay ideas principales, las más importantes, y otras que no lo son tanto, que son secundarias.
En cada tema tenéis que seleccionar, quedaros con lo fundamental y separarlo de lo que no es tan importante. Para conseguirlo, podéis seguir estos pasos:
.
1º. Leer con mucha atención el texto que tenéis que estudiar.
2º. Elegir las ideas principales de cada párrafo.
3º. Subrayarlas.
4º. Construir un esquema y/o hacer un resumen.
.
2. ESQUEMAS
.
Cuando expresamos de una manera gráfica las ideas fundamentales de un texto y cómo dependen unas ideas de otras, estamos haciendo un esquema. Hacer un esquema es como dejar un texto en un esqueleto.
Un esquema nos sirve para reunir las ideas fundamentales de un tema y poderlas estudiar y repasar con mayor facilidad.
¿Cómo se hacen?
.
1º. Debemos partir de un texto bien subrayado.
2º Debemos comprende muy bien el texto para descubrir sus partes en que se divide y cómo están relacionadas las ideas. Hay textos que tienen muchas pero son muy independientes unas de otras. Por ejemplo esto ocurre en las descripciones. Hay otros textos que constan de una o varias ideas principales de las cuales dependen otras ideas secundarias, de las que, a su vez, dependen otras.
3º. Una vez conocida la estructura del texto, tenemos que elegir el tipo de esquema que vamos a utilizar.
4º Colocamos en el esquema las ideas, expresándolas de la forma más concisa posible, es decir, usando el menor número de palabras.
.
3. EL RESUMEN
.
Hacer un resumen es expresar en un número reducido de frases el contenido de un texto.
Los resúmenes, lo mismo que los esquemas, se utilizan para condensar un tema y para facilitar el estudio.
Para hacerlo, se debe partir también de un texto subrayado. ¡POR ESO ES TAN IMPORTANTE QUE SEPAS SUBRAYAR! Consiste en ir enlazando las ideas que hemos subrayado.
Comentarios recientes