Diez consejos para padres

 

.

Recomendaciones con sentido común

.

1.  El padre no debe sentarse en una silla al lado del estudiante porque transmite mensajes negativos: “No sabes hacerlo solo”, “descuida, que yo me ocupo”.
.
2.  No hay que corregir los ejercicios en casa. El objetivo no es llevarlos perfectos, sino probar a hacerlos para ser conscientes de la dificultad. El profesor corrige mejor; hay que oírle.
.
3.   No hay que dedicar toda la tarde a estudiar. Mejor si juega con los amigos en algún parque; mejora la concentración al llegar a casa.
.
4.   El niño tiene que anotar en una agenda los deberes, lecciones a estudiar, trabajos a entregar y fechas de examen.
.
5.  Hay que comenzar por una tarea breve y sencilla para calentar motores y luego hacer la menos agradable.
.
6.   Reservar para el final algo liviano y entretenido.
.
7.   Un reloj en la mesa ayuda a controlar el tiempo.
.
8.  Recordad que no es posible mantener la atención ininterrumpidamente más de 40 minutos.
.
9.   Es recomendable estudiar en un lugar de la casa que no sea de uso común, con el móvil apagado.
.
10.   Hay que comprobar que ha corregido en clase los deberes y en qué ha fallado.

.

Fuente. «El País»

Creative Commons License

Anuncio publicitario

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. zajzomar
    May 18, 2020 @ 22:10:56

    Y si por ejemplo el profesor no corrige, por ejemplo, faltas de ortografía. Recuerdo haber comentado con la maestra que si era necesario corregir las faltas de ortografía ( tides, letras de más, letras de menos ) y dijo que no era necesario, que poco a poco iba a cambiar su forma de escribir.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: